Si bien los motores de búsqueda se basan en texto, debemos de tomar en cuenta que existen varios buscadores de imágenes que pueden generar visitar hacia un sitio web, por ejemplo Google posee un buscador de imágenes, en el cual podremos aparecer si se cumplen ciertos requisitos y somos relevantes/competitivos. En el presente artículo compartiré algunos puntos a tomar en cuenta al optimizar imágenes SEO en un sitio web, blog o tienda online.
La memoria/dimensión de la imagen no es suficiente
Cuando se habla de optimización de imágenes a nivel SEO, muchas personas se fijan únicamente en la memoria o dimensiones de dichas imágenes, si bien tener imágenes ligeras y de dimensiones “reducidas” ayudan a que el sitio web cargue más rápido, existen otras variables que afectan al SEO del sitio web, una de estas variables son los textos y urls de dichas imágenes.
Nombre de archivo de una imagen
Un error frecuente es no asignar un nombre de archivo adecuado a una imagen antes de subirla al sitio web. Si el archivo de una imagen tiene como nombre 00034222, el problema es que si se sube esa imagen sin modificar dicho nombre de archivo, el url que se creará en el sitio web (para esa imagen) será www.misitioweb.com/animales/308000 mientras que si nombramos el archivo con una palabra que describa esa imagen (ejemplo cisne blanco), entonces el url de la imagen será www.misitioweb.com/animales/cisne-blanco para entender este punto, puedes hacer click en la siguiente imagen y ver en tu navegador la url que aparece.
Campo ALT de las imágenes
De manera adicional, podemos colocar en el campo ALT de la imagen (cuando ya está subida a nuestro sitio web) el nombre de la imagen o descripción de la misma, esto es muy importante ya que el campo ALT permite que las personas invidentes puedan escuchar o saber de qué trata la imagen utilizada. Otra ventaja es que si usamos estos dos consejos (url personalizado y llenar el campo ALT de la imagen), dicha imagen será más fácil de encontrar en el buscador de imágenes de Google, lo cual es muy útil para conseguir tráfico orgánico de dicho buscador.
Beneficios de la optimización SEO de imágenes
Entre los principales beneficios de la optimización SEO de imágenes se encuentran los siguientes:
-Generación de tráfico orgánico proveniente del buscador de imágenes.
-Reforzamiento del posicionamiento orgánico (en el buscador general de texto) de la sección o página en donde se encuentra la imagen.
-Imágenes más fáciles de encontrar, identificar y entender por parte de los usuarios y programas.

Video
En el siguiente video explico cada uno de estos puntos, además de otros puntos adicionales:
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Optimizas tus imágenes a nivel SEO?
Si necesitas asesoría sobre SEO puedes contactarte conmigo de manera privada o escribir tu pregunta en la parte de abajo (sección comentarios).