Muchas empresas, negocios y profesionales independientes desean salir en Wikipedia, sobre todo para tener mejores posiciones en los resultados de búsqueda, sin embargo, la gran pregunta es ¿Vale la pena el esfuerzo? ¿Cómo alguien puede salir en Wikipedia? en el presente artículo intentaremos responder estas interrogantes.

Wikipedia

Wikipedia es una enciclopedia online que funciona mediante un formato wiki, lo cual quiere decir que cualquier persona puede modificarla de manera online (ya sea para crear, editar o corregir contenido). La plataforma posee más de 63 millones de artículos en 334 idiomas y sus contenidos son de carácter abierto.

Voluntarios y donaciones

Wikipedia funciona mediante la participación de muchos voluntarios, es importante destacar que si bien cualquiera puede crear contenido en Wikipedia, existe una serie de editores y moderadores que tienen un historial y una reputación ganada en Wikipedia, por ejemplo, no es lo mismo un editor que solo utilizó Wikipedia para publicar un artículo promocional (y que luego se lo eliminaron), a un editor que ha publicado y editado más de 100 artículos y que cumple las normas de la plataforma. Cabe destacar que Wikipedia funciona en base a donaciones, las cuales se utilizan para que la plataforma pueda seguir funcionando.

Normas

Wikipedia posee una serie de pilares, los cuales funcionan como normas comunitarias, algunos de estos pilares son:

  • Wikipedia es una enciclopedia.
  • Los artículos deben ser de interés universal.
  • Su base es el respeto.
  • No se admiten investigaciones originales y ensayos.
  • Evitar información de carácter efímero.
  • Punto de vista neutral.
  • Contenidos de carácter abierto (licencia creative commons).
  • No se admite contenido promocional.
SEO en Wikipedia

Profesionales, empresas y negocios que desean salir en Wikipedia

Muchos profesionales, empresas y negocios que desean salir en Wikipedia, intentan publicar contenidos hablando sobre ellos mismos, sin embargo, al cabo de un tiempo, dichos contenidos son eliminados. Luego de esto, dichas empresas y negocios contratan a otras personas para que publiquen dichos contenidos, sin embargo, el resultado generalmente es el mismo: el contenido es eliminado por parte de los editores de Wikipedia.

El problema es que muchos de estos contenidos son promocionales, lo cual atenta contra los pilares de Wikipedia, también existe el caso de que se utilizan contenidos que no son neutrales o que simplemente no son de interés universal. Si bien cualquier persona puede publicar en Wikipedia, si dicho contenido no sigue sus normas/pilares, generalmente es eliminado al cabo de unas horas o días.

Experiencias personales en el tema

Muchas personas y empresas han recurrido a mi sobre por este tema (desean que su nombre esté en Wikipedia), mi respuesta consiste en explicarles cómo funciona Wikipedia (que es una enciclopedia), la pregunta que generalmente realizo es ¿este contenido que deseas que aparezca en Wikipedia…saldría en una enciclopedia impresa normal? la respuesta generalmente es NO, ya que en una enciclopedia, aparece contenido de interés global o universal.

Entonces ¿Una persona o empresa puede salir en Wikipedia? por supuesto que sí, pero solo si ha hecho ciertos méritos, como ser líder en su sector (a nivel global), tener relevancia histórica/cultural o si es parte de la llamada «cultura popular».

Mi recomendación es centrarse en elementos que sí están en nuestro control, como por ejemplo, el SEO (optimización y posicionamiento en buscadores) de nuestro sitio web, blog o tienda online, sobre todo haciendo «énfasis» en el nombre del fundador/director de la empresa o negocio, ya que de esta manera, podremos tener mejores posiciones en los buscadores, sobre todo cuando una persona coloque nuestro nombre (o el nombre de nuestra empresa o negocio).

Otro beneficio de trabajar el SEO de nuestro propio blog o sitio web, es que si éste llega a ser relevante en su sector, entonces algún editor nos «enlazará» como «referencia o fuente», sobre todo al publicar un contenido en Wikipedia (ya que la plataforma exige poner enlaces de referencia o fuentes al crear contenido), pero esto solo sucederá si dicho blog o sitio web es referente o líder en un determinado sector o tiene una relevancia a nivel global.

¿Qué opinas sobre este tema? ¿Utilizas Wikipedia?

Si deseas que alguien te ayude con el SEO (posicionamiento en buscadores) de tu sitio web o tienda online, puedes contactarte conmigo de forma privada, visitando el siguiente enlace.


Jose Luis Moreno
Jose Luis Moreno

Consultor en Publicidad Pagada Online y Optimización en Motores de Búsqueda (SEO)

Leave a Reply

Your email address will not be published.