Esta es una respuesta proveniente del artículo original titulado Simulador de normas Meta Ads (Facebook e Instagram) sobre empleo: La historia de Pedro. 

«Como Pedro ve que su anuncio fue rechazado, lo que hace es volver a presentar el mismo anuncio, sin embargo, al cabo de unas horas, la cuenta publicitaria de Pedro queda inhabilitada por reincidencia en incumplimiento de normas relacionadas con anuncios de empleo y discriminación. Pedro apela la sanción, sin embargo, la plataforma publicitaria no hace caso a su solicitud. Pedro ya no podrá presentar más anuncios en la plataforma publicitaria».

FINAL TRISTE 🙁

En este caso se tomaron dos decisiones incorrectas, la primera fue incluir los requisitos en el mismo texto del anuncio, lo cual va contra las normas especiales para anuncios que ofrecen vivienda, empleo y crédito, las cuales impiden que se puedan excluir a ciertos grupos de personas (en este caso, el texto que trajo más problemas fue indicar el rango de edad de los postulantes).

La segunda decisión incorrecta fue volver a presentar el mismo anuncio sin corregirlo. En este caso, lo que debió hacer Pedro fue paralizar sus campañas y leer las normas de la plataforma publicitaria (o asesorarse sobre las mismas) y determinar qué normas incumplió o qué acciones realizadas fueron tomadas a mal por la plataforma publicitaria, luego con esta información debió realizar las correcciones correspondientes, que en este caso, era etiquetar o declarar al anuncio como «categoría especial» (categoría para indicar si un anuncio es sobre empleo, vivienda o crédito) además de retirar las frase en donde mencionaba los requisitos: edad entre 20 a 25 años. Si deseas puedes volver al inicio de este post y volver a intentarlo.

Si deseas saber más sobre las normas de Facebook Ads te recomiendo mi curso en videos titulado Normas de Facebook Ads e Instagram Ads.

Imagen de Gerd Altmann vía Pixabay.com bajo licencia creative commons.